
Gradius Origins | Análisis
Konami continúa escuchando a sus fans de toda la vida y ahora suma un nuevo proyecto que recupera sus clásicos juegos de naves «shoot’em up» de los arcades. Gradius Origins (PS5, Xbox, Switch, PC) es una nueva compilación de la afamada franquicia y esta vez trae versiones fieles a los tragamonedas y un par de sorpresas más. Vamos a ver qué tan esencial es esta colección en esta nueva review.

Como coleccion Gradius Orgins apuesta por la simplicidad. Sin mucha fanfarria, el menú nos pone claro el contenido. Gradius 1, 2 y 3 vienen cada uno en diferentes versiones, incluyenso sus ROMs japoneses y americanos, cada uno con una descripcion detallada de su versión y modificaciones con relacion al original.
Cada versión ha sido replicada hasta el detalle mas mínimo por el legendario equipo de M2, maestros de los ports retro. Incluso errores y glitches de los arcades originales que evocan el esfuerzo del hardware de antaño estan ahi para deleite de los que vivimos esto en carne propia.
Conjuntamente con la colección de Gradius, Konami ha incluidi su famosa franquicia «spin-off» Salamander. Basados en un unvierso alterno al de Gradius (mas orgánico y menos espacial) los títulos de Salamander remixean el sistema de upgrades de ataque y vuelve el gameplay mas frenético. También cambia la perspectiva del combate de horizontal a vertical luego de vencer a cada uno de los jefes, muy al estilo de Axelay, otro gran shmup de la era del Super NES.
Al igual que con Gradius, Salamander tambien trae la versión americana del primer juego renombrada Lifeforce y que incluye todos los cambios que se realizaron al localizar esta versión para el territorio americano.

Extras
A este enorme pastel de nostalgia se le corona no con una sino con dos cerezas. La primera es una version perdida de Gradius 3 presentada en distintas expos y que fue dejada de lado. M2 y Konami recuperaron este pedazo de «lost media» y lo incorporaron, asi crudo e inacabado, para quienes quieran realmente tener todo lo relacionado a esta franquicia.
Y para sellar la coleccion, un juego 100% nuevo: Salamander 3. Un título que llega de la nada, sin haberse anunciado, casi treinta años despues de la ultima entrega de la saga. Gracias Konami y M2. Los queremos mucho.
Un extra mas que apunta a la calidad de vida del juego es el modo Invencible. Gradius es un juego duro y demandante; y para quienes no quieren quedarse sin hígado y nervios, este modo elimina el daño para poder pasar el juego facilmente. Pero a cambio cada contacto es contabilizado y deducido del puntaje. Unas por otras. Y claro, olvídense de subir el resultado a los rankings.
Y antes que me reclamen por la música, sepan que todos los temas originales de cada uno de los juegos esta ahi, disponibles en la colección de sonidos, incluyendo a mi canción favorita Burning Heat. Si jugaron DDRMAX 2 saben de que hablo.
Si algo le faltó a Gradius Origins fue más material detras de camaras. La colección de arte conceptual queda un poco corta y hubiera sido tremendo plus un «mini docu» con los creadores originales. ¿Podría sumarse luego? Espero que si.
Conclusión
Gradius Origins es tremenda colección, no solo por los títulos legendarios que incluye, sino también por toda la historia, detalles y «lost media» que se ha recuperado para deleite de los fans. Si eres jugador de shmups, es una compra fija. Recomendado.

Disclaimer: Este análisis fue realizado gracias a una copia del juego provista por Konami. Esto no influye nuestra opinión editorial ni el puntaje del juego.