4359236389_7da6b11ac5_o
Análisis

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 | Análisis

Progresión / Campaña8.5
Gráfica / Dirección Artística9
Sonido / Banda Sonora8
Gameplay / Jugabilidad8.5
8.5Overall Score

Activision vuelve a hacer de las suyas —aunque para bien— con dos nuevos remakes; esta vez unos que muchos han pedido: Tony Hawk’s Pro Skater 3 y Tony Hawk’s Pro Skater 4, la 3ra y 4ta entrega de la exitosa franquicia de skateboarding. Con el éxito comercial y crítico de los dos primeros relanzamientos, esta apuesta era más que segura, así que vamos a ver que tanto ofrece Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 en esta pulidísima nueva colección.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 usa el mismo molde del THPS 1+2: Colecciona la mayoría de niveles de ambos juegos y aplica una muy notoria mejora gráfica utilizando Unreal Engine 4. El trabajo de texturas y la alta cuenta poligonal marcan tremenda diferencia de como recordamos a las versiones de PS2. Más notable incluso es la paleta de colores: En los juegos originales se buscaba mucho el realismo y los tonos opacos de la tierra y el cemento de los skateparks. En estos remakes se han añadido múltiples nuevos objetos y obstáculos muy coloridos que realmente destacan. Los objetivos como las letras coleccionables de SKATE, los billetes y las cintas de VHS están claramente marcados con brillos y colores vivaces. Y aunque el modelado de los skaters famosos licenciados para esta entrega no terminan de convencer, vale decir que cumple su cometido, cuando menos.

Cerrando el apartado visual, el juego correr a muy estables 60 cuadros por segundo, incluso en situaciones extremas ó al usar modificadores de efectos especiales o de velocidad. Consejo: Jueguen aunque sea un nivel a velocidad «half-speed» para gozar de a gloria que es THPS en cámara lenta fluida. Hermoso.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

Dejando la gráfica de lado, vamos a los dos puntos que la comunidad fan de THPS ha visto a bien hace notar. Uno es el soundtrack, que desafortunadamente no está representado al 100% debido a temas de licencias. Es más, de todas las canciones originales, solo ocho temas están de vuelta para los remakes.

Aquí voy a ser «basado» e intolerante por un segundo. Y es que me cuesta bastante darle la razón a esta comunidad cuyos miembros ya están en edad de entender lo difícil que es renovar licencias musicales de un videojuego. Sorry gente, pero no me parece justo quitarle puntos al juego por un tema que escapa de las manos de los desarrolladores. Si siguen molestos, hablen con un abogado o quéjense con su banda favorita que no quiso tranzar con el publisher.

Dicho esto los nuevos aportes al playlist no están nada mal; muchas de estas bandas fueron elegidas por el mismísimo Tony Hawk, así que procedan con confianza. Y si no les gustan, pues editen el playlist y escuchen «Ace of Spades» y «Them Bones» hasta cansarse. Están ahí. Dénse el gusto.

El otro aspecto que levantó la ceja de los puristas es la progresión de la campaña de Tony Hawk’s Pro Skater 4, que para este remake abandona la mecánica de mudo semi-abierto con misiones distribuidas entre los NPCs y reutiliza el modelo de lista de objetivos de THPS1, 2 y 3. Estos objetivos son similares— no iguales— a los del THPS4, solo que se accede a ellos de forma más apurada debido al límite de tiempo de 2 minutos en cada mapa. Para ayudar a corregir este impase, Iron Galaxy ha implementado un modificador en las opciones para aumentar el tiempo de juego a voluntad del usuario. Solución perfecta no es, pero hasta que Activision apruebe el desarrollo de un parche con un cambio radical a la progresión, esto es lo que hay.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

Al igual que en los clásicos, en Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 hay numerosas posibilidades para la rejugabilidad. De arranque hay un surtida tienda con tablas de skateboard con diseños legendarios, ropa para los avatares, personajes desbloqueables y mucho más. Eso sí, vayan pensando en chapar cada billete flotante que vean en los mapas, porque la campaña no premia con mucho dinero virtual y desbloquear personajes como Bam Marguera ó Michelangelo (sí, la tortuga ninja) o efectos visuales para tu skate demandará mucho dinero y horas de «grind».

Un detalle que también vale mencionar es el leveleo de personajes, el cual sigue la línea de THPS1+2, siendo independiente para cada uno de los más de 30 skaters disponibles. O sea, más chamba. Menos mal el avance de las campañas sí es compartido entre personajes. Y finalmente, si son fans a morir de la franquicia, recomiendo optar porla versión Digital Deluxe o bien pagar el upgrade de la versión regular para tener acceso a los personajes de Doom.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

Conclusión

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 es otro gran compilado de dos grandes titulos que marcaron un generación. Aunque la campaña de THPS4 no esté representada fielmente, el rediseño de su progresión basada en THPS3 —en mi opinión, la mejor de todas las entregas— hace de este un formidable combo. Perfecto para quienes quieran descubrir y/o recordar los juegos de skateboarding en su época dorada.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4

Disclaimer: Este análisis fue realizado gracias a una copia del juego provista por Activision. Esto no influye nuestra opinión editorial ni el puntaje del juego.

Share: